Muchas veces visitando
blogs se ven recetas que te llaman mucho la atención, las hay de todas
las clases y variedades. Ésta es una de ellas ya que una de mis tartas
preferidas es la de manzana, al ver esta de M. Jesús, no lo pensé dos veces,
lo único para que fuera algo diferente a la que había visto y aportar algo
nuevo se me ocurrió hacerla con la Thermomix, la que iba a copiar estaba
hecha de la forma manual.
La he copiado del blog “La
Condesita y sus Creaciones http://lacondesitaysuscreaciones.blogspot.com.es/2012/08/tarta-de-manzana.html, visitad su blog y no quedaréis
defraudados. Gracias M. Jesús,…. está riquísima.
Si la quereis hacer sin la Thermomix, solo teneis que entrar en el blog que os facilito y seguir sus indicaciones.
Para la base
250 gramos de harina.
100 gramos de mantequilla
110 gramos de azúcar,
1 pizca de sal
1 Huevo.
1 Yema de huevo (la clara para pintar)
Para la Compota
700 gramos de manzanas reineta ó golden.
100 gramos de azúcar.
20 gramos de azúcar moreno.
El zumo de dos limones.
Para la crema pastelea
2 Huevos
150 gramos de azúcar.
80 gramos de harina.
½ litro de leche.
Piel de limón
Una rama de canela.
Para decorar
Gajos de manzana.
Modo de elaboración
Base
1 - Ponemos todos los ingredientes en el Vaso de la Thermomix – Programamos 20 Segundos – Velocidad 6.
2 - Lo envolvemos en un film transparente y reservamos en el frigo 1 hora.
Compota
1 - Ponemos todos los ingredientes en el Vaso de la Thermomix – Programamos 20 minutos – Temperatura 100º - Velocidad – Cuchara – Giro a la izquierda.
2 - Terminado este tiempo programamos 6 Segundos – Velocidad 5.
3 - Vertemos la compota en un colador fino y dejamos escurrir.
Crema pastelera
1 - Poner todos los ingredientes en el Vaso de la Thermomix – Programamos 7 minutos – Temperatura 90º - Velocidad 1.
2 - Reservamos y dejamos enfriar.
Montaje de la tarta
1 - Engrasamos un molde de unos 20 Cm. si no disponemos de uno de silicona.
2 - Con la masa entre papel film arriba y abajo la estiramos con un rodillo o bien con las manos y la pasamos al molde. La cubrimos con papel de aluminio y le ponemos peso encima para que no suba.
3 - La ponemos en el horno a 180º durante 15 minutos.
4 - Mientras pelamos las manzanas y las cortamos a gajos finitos.
5 - Sacamos la masa del horno y la pintamos con la clara del huevo que hemos reservado.
6 - Vertemos por encima de la tarta la crema pastelera ya fría y por encima de esta la compota de manzana que también tenemos reservada, y la decoramos con los gajos de manzana que tenemos preparados.
7 - La metemos en el horno precalentado a 180º, durante 45 minutos.
8 - Mientras ponemos en un cazo el almíbar que nos ha quedado de escurrir la compota, a fuego suave la dejamos reducir hasta que se nos haga una jalea espesa.
9 - Sacamos la tarta del horno y la regamos con la jalea hirviendo, rellenando con un pincel los huecos que hayan ido quedando.
Dejar enfriar y listo.